Programa de Formación Complementaria
ACERCA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Las Escuelas Normales Superiores son instituciones educativas que prestan el servicio educativo en los niveles de preescolar, básica y media y que están autorizadas para ser formadoras de docentes de educación inicial, preescolar y básica primaria o como directivo docente - director rural, mediante el programa de formación complementaria.
La ENSCR está aprobada de acuerdo a la resolución 001078 del 30 de enero de 2019, de acreditación de alta calidad, con metodología presencial y reglamentada por el Decreto 1236 del 14 de septiembre de 2020.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR
El estudiante que culmina Formación Complementaria, asume como principios de su acción, valores humanos que le permiten interactuar de manera efectiva con la comunidad en el territorio, liderar procesos para el bien común. Además, es un investigador de la realidad educativa y social, en la búsqueda permanente de la resignificación de su quehacer pedagógico y el desarrollo social y educativo de la región, portador de un dominio conceptual del saber pedagógico y disciplinar en las áreas obligatorias de enseñanza necesarios para desempeñarse como docente de educación inicial, preescolar, básica primaria y director rural; así mismo formado en la apropiación y uso de las tecnologías de Información y comunicación, con dominio en una segunda lengua, capaces de afrontar y resolver retos desde una educación diferencial, promoviendo desde la perspectiva personal y social un ciudadano que le apueste a la cultura de y para la paz.
Proyecto Educativo Institucional-PEI 2018 página 43